POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE DOCTOR JUAN M. ROCHA – SENDEROS MEDICINA ESPECIALIZADA S.A.D.
Objetivo de la Política de Tratamiento de Datos Personales. Juan M. Rocha – Senderos Medicina Especializada S.A.S. (en adelante “Juan M. Rocha – Senderos Medicina Especializada S.A.S” o la “Compañía”), como Responsable del tratamiento de los datos personales, con la finalidad de dar estricto cumplimiento a la normatividad vigente sobre la protección de Datos Personales, en especial a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Capítulo 25 del título 2 de la Parte 2 del Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015 y demás normas que lo modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen, se permite presentar la Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante la “Política”) de la Compañía en relación con la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los mismos, en virtud de la autorización que sea otorgada por los Titulares de la información.
En esta Política, Juan M. Rocha – Senderos Medicina Especializada S.A.S. detalla: i) Los lineamientos corporativos generales que se tienen en cuenta a efectos de proteger los Datos Personales de los Titulares, ii) La finalidad de la recolección de la información, iii) Los derechos de los Titulares, y iv) El área responsable de atender las quejas y reclamos, así como los procedimientos que debe agotar el Titular para conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información objeto de tratamiento.
Juan M. Rocha – Senderos Medicina Especializada S.A.S., en cumplimiento del derecho constitucional al Habeas Data, sólo recolecta Datos Personales cuando así haya sido autorizado previamente por su Titular, implementando para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad y privacidad de los Datos Personales.
Definiciones para efectos de la Política De Tratamiento. Para efectos de la presente Política, se tendrán en cuenta las definiciones que se esbozan a continuación:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de la presente Política de Tratamiento en materia de Protección de Datos Personales, la forma de acceder a la misma y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).
Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales.
Dato Sensible: Aquel dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Política de Tratamiento en materia de Protección de Datos Personales: Se refiere al presente documento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos, en este caso Juan M. Rocha – Senderos Medicina Especializada S.A.S.
Titular: Persona natural o jurídica cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Las definiciones incluidas en este documento son tomadas de la normatividad vigente en Colombia, la cual regula la protección de datos personales de las personas naturales, frente al tratamiento y circulación de estos. En caso de que un término usado esté definido en la presente Política de Tratamiento de Datos personales, se entenderá la definición de este documento. Asimismo, cuando un término usado no esté definido expresamente en este documento ni en la Ley aplicable, se entenderá al significado literal de las estipulaciones, siempre que tal interpretación resulte consistente, lógica y razonable con el objeto de esta Política.
Principios para el tratamiento de los datos personales. De conformidad con el artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, los principios que rigen el Tratamiento de los Datos Personales por parte de Juan M. Rocha – Senderos Medicina Especializada S.A.S. son:
Principio de Legalidad en materia de Tratamiento de Datos: El Tratamiento a que se refiere la Ley 1581 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen, así como a lo dispuesto en la presente Política.
Principio de Finalidad: El Tratamiento debe obedecer a las finalidades legítimas que se consagran en esta Política, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de Libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso e informado del Titular. Los Datos Personales no serán obtenidos o divulgados sin previa autorización, salvo que exista mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de Transparencia: En el Tratamiento se garantizará el derecho del Titular a obtener del Responsable o del Encargado, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de Acceso y Circulación Restringida: El Tratamiento estará sujeto a los límites que se derivan de la naturaleza de los Datos Personales. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley.
Principio de Seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable y/o Encargado del Tratamiento, será manejada con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de Datos Personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley.
Principio de temporalidad: Los datos personales se conservarán únicamente por el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Los datos serán conservados cuando ello sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o contractual. Una vez cumplida la finalidad del tratamiento y los términos establecidos anteriormente, se procederá a la supresión de los datos.
Principio de Necesidad: Los datos personales tratados deben ser los estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades perseguidas con la base de datos.
Principio de Pertinencia: Los datos personales recolectados deberán ser adecuados, pertinentes y no excesivos, teniendo en cuenta la finalidad del tratamiento o de la base de datos. Se prohíbe la recolección de datos personales desproporcionados en relación con la finalidad para la cual se obtienen.
Área responsable del tratamiento de datos personales. El Área Departamento de Atención al Cliente será el área encargada de recibir las solicitudes, quejas o reclamos de los Titulares o demás Interesados, dependiendo de si tales Titulares tienen la calidad de empleados o de clientes o proveedores. Esta área se encargará de realizar el manejo interno que sea necesario a efectos de garantizar una respuesta clara, eficiente y oportuna al Titular del Dato o los demás Interesados. En todo tiempo, el Titular o los interesados pueden contactarse con esta área para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización.
Información y mecanismos dispuestos por Juan M. Rocha – Senderos Medicina Especializada S.A.S como Responsable del Tratamiento.
Razón social: Senderos Medicina Especializada S.A.S
- NIT: XXXXX
- Domicilio: Bogotá DC
- Dirección: Calle 25D # 36 – 17
- Área encargada: Oficial de Protección de Datos Personales
- Correo electrónico: hola@drjuanmanuelrocha.com
- Teléfono: 324 401 4486
- Página Web: drjuanmanuelrocha.com